Un ciudadano de Lugo fue propuesto para sanción por infracción grave, en el marco de la ley de Seguridad Ciudadana, tras tutear a un agente. La Subdelegación de Gobierno en Lugo admite que los hechos no aparecen suficientemente probados.
Alejandro paseaba por la ciudad de Lugo el pasado 16 de agosto de 2021, cuando observó cómo unas agentes de policía intentaban impedir que un malabarista que se gana la vida con un espectáculo de pompas de jabón en la calle, siguiera con esta labor al ser considerada como “incívica”, tal y como se relata en la propia sanción. Este ciudadano decidió acercarse a los agentes para preocuparse por lo que estaba sucediendo, ya que, tal y como explica, el malabarista es de origen polaco y no habla ni castellano ni gallego.
Es entonces cuando comienza una conversación, que se puede escuchar en el vídeo al que ha tenido acceso El Salto, que acaba con la propuesta de sanción para Alejandro.
—Si quieres no me preocupo por la gente.
—Si quiere.
—Si quieres.
—Va a ser usted sancionado por falta de respeto a agente de la autoridad.
—¿Por qué? ¿por tratarle de tú en vez de de usted? ¿Cuál es el motivo de la denuncia?
—Falta de respeto, porque usted me tiene que tratar de usted.
Seis meses después de este diálogo, el 4 de febrero de 2022, Alejandro recibía en su domicilio una propuesta de sanción administrativa, en el marco de la Ley de Seguridad Ciudadana. Hasta 601 euros por acusaciones de desobediencia o resistencia en lo que se considera una infracción grave. Ni rastro del argumento de que iba a ser multado por no hablar de usted al policía. En la copia de la denuncia se recoge que Alejandro se negó a identificarse en reiteradas ocasiones, extremo que él niega. Este 1 de julio ha recibido mejores noticias: la Subdelegación ha decidido archivar la multa.
“En mi caso es la tercera vez que me veo implicado de alguna manera o soy testigo de estos abusos policiales”
“Los hechos denunciados por la fuerza actuante no aparecen suficientemente probados en el expediente, por lo que ante las alegaciones presentadas por el interesado y la propuesta realizada por el instructor, se archiva el presente procedimiento sancionador”, se puede leer en la resolución, que puede ser recurrida en el plazo de un mes.
“Estos hechos no son aislados. Otras muchas personas, especialmente según su clase social o activismo político, sufren este tipo de represalias arbitrarias. En mi caso es la tercera vez que me veo implicado de alguna manera o soy testigo de estos abusos policiales”, asegura Alejandro.