La Justicia

La asociación conservadora de fiscales vuelve a copar la mayoría de puestos en el Consejo Fiscal

  • Obtiene seis representantes frente a los tres de la Unión Progresista mientras la independiente APIF vuelve a quedar a las puertas
  • El fiscal más votado por sus compañeros ha sido sin embargo un progresista, Álvaro García, de la UPF, que ha obtenido 946 sufragios

Leer más ›

Un exsenador del PP y un exsecretario de Gallardón, nuevos magistrados del Supremo

Tribunal Supremo // Vicente Magro entrará en la Sala de lo Penal y Pedro Román, ex número dos de Justicia, en la del Contencioso-Administrativo

Leer más ›

El preocupante apoyo a la cadena perpetua

Múltiples expertas y expertos en Derecho Penal concluyen que la prisión permanente revisable es innecesaria, pues España tiene la mayor tasa de personas reclusas de Europa occidental, una media de 10 meses de cumplimiento en las cárceles superior a la de la UE y penas de hasta 40 años en prisión, mucho más elevadas en el tiempo efectivo de cumplimiento que las de los países de nuestro entorno que sí cuentan en sus códigos penales con la cadena perpetua

Leer más ›

La propaganda no es fuente del derecho

Hace unos días, el 20 de enero, y de manera poco usual, vimos cómo la Fiscalía General del Estado emitía una nota de prensa para informar a la opinión pública de su postura al respecto de lo que ocurre en la causa penal especial 20907/2017 instruida en la Sala II del Tribunal Supremo, contra personalidades políticas y Diputados y Diputadas del Parlamento de Cataluña, por los presuntos delitos de rebelión, sedición, prevaricación y malversación (la querella de la Fiscalía olvidó la desobediencia).

Leer más ›

Anticorrupción pide apartar por su proximidad al PP al nuevo juez de la ‘caja B’

  • La Fiscalía apoya la recusación planteada por las acusaciones populares contra el magistrado al que la sala de gobierno de la Audiencia Nacional incorporó sobre la marcha a los tribunales que deben juzgar las piezas pendientes de ‘Gürtel’
  • El Ministerio Público sigue la pauta que ya aplicó para apartar a Concepción Espejel y Enrique López

Leer más ›

Etiquetado con:

El CGPJ aprueba el ‘cambiazo’ del tribunal que juzgará la caja B del PP

Es el órgano encargado de velar por la legalidad de este acuerdo de la Audiencia Nacional. Todas las acusaciones anuncian recursos porque consideran que vulnera el derecho al juez predeterminado por la ley

Leer más ›

Etiquetado con:

Recurren la nueva composición del tribunal que juzgará la caja B del PP

Caso Gürtel // La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE) anuncia que recusará otra vez a Concepción Espejel por su implicación en los cambios y que el tribunal carece de validez al no haber sido supervisado.

Leer más ›

Interior dice ahora que un delito de odio «es un concepto más amplio» que lo plasmado en el Código Penal

Libertad de expresión // El Ministerio ofrece en su web una definición vaga e imprecisa de este tipo de delitos convirtiéndolos «en un cajón de sastre». Tras ser contactado por ‘Público’, Interior explica que un delito de odio «es un concepto más amplio que cualquier tipo penal del Código Penal»

Leer más ›

Etiquetado con:

La Administración de Justicia guarda silencio pese a las «presiones brutales» que denuncia un juez anticorrupción

  • Tanto la Consejería de Presidencia y Justicia como el TSJC se niegan a valorar las dificultades para instruir los casos que denunció el magistrado Luis Acayro
  • Cs considera «imprescindible romper los tentáculos de la ‘partitocracia’ sobre el poder judicial» y ve como una «vergüenza» que un juez sufra presiones
  • Podemos recuerda que ha llevado al Parlamento en tres ocasiones «la necesaria despolitización de la justicia» y cree que «es urgente tomar medidas»

Leer más ›

Etiquetado con:

El Reino de España en el puesto 58 del Ranking Internacional de Independencia Judicial

El último informe del World Economic Forum -WEF- adjudica al Estado español un 4,2 en su indice de Independencia Judicial, y lo sitúa en un preocupante puesto 58, por detrás de Arabia Saudí, Azerbaiyán, Kenia, Lituania o Botswana. Otras importantes deficiencias del sistema judicial español son la falta de medios, tanto humanos como materiales, la escasa prevalencia de métodos de mediación y arbitraje, la sesgada composición del Consejo General del Poder Judicial, o la falta de transparencia e información clara y comprensible, cuestiones que ningún gobierno ha querido subsanar hasta la fecha.

Leer más ›

Zaplana, a Ignacio González: «Dice Aznar que hables con Catalá para asegurar el puesto de fiscal jefe en la Audiencia»

[label type=»info»]+info relacionada:[/label] Un empresario reconoce en una grabación pagos a la caja B del PP a cambio de adjudicacionesAsí funcionaba la Gürtel: relato en primera persona de un empresario que pagó mordidas al PP

Leer más ›

Etiquetado con:

¿Pueden ser los cuerpos policiales víctimas de delitos de odio?

La Fiscalía de Barcelona ha anunciado que investigará delitos de odio cometidos contra policías. Sin embargo, no es posible que exista una discriminación ideológica hacia estos cuerpos, pues han de ser ideológicamente neutrales

Leer más ›

Cataluña protagoniza uno de cada tres choques constitucionales entre Estado y CCAA desde 2004

Los recursos de inconstitucionalidad y los conflictos de competencia se dispararon en la primera legislatura de Mariano Rajoy. Zapatero impugnó 4 leyes catalanas; Rajoy, hasta junio de 2017, 36.

Leer más ›

La Justicia argentina impone una fianza a Martín Villa de más de un millón de euros

El ministro franquista apela la medida ante un tribunal de segunda instancia.

Leer más ›

Etiquetado con:

Un fallo de seguridad en LexNET permite acceder a miles de archivos de la Justicia española en Internet

Leer más ›

El nombramiento de Alejandro Luzón confirma la derrota del PP en su intento de controlar Anticorrupción

  • Fracasado el proyecto Moix en apenas cuatro meses, el Gobierno no ha conseguido ningún candidato al que pueda controlar
  • El primer jefe en Anticorrupción de Luzón destaca su independencia y eficacia, aunque apunta a que había otros candidatos tan preparados como él
  • La UPF asume su nombramiento como «una buena opción» y creen que su primera tarea será «sacar a la Fiscalía del telediario»

Leer más ›

Apellídalo terrorismo

Terrorismo es hoy, en la España que tanto lo sufrió, una herramienta política plasmada como herramienta en la propia ley

Leer más ›

De cómo Espejel protegió a Billy el Niño

La presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional liberó al torturador e impidió su extradición, a la que luego se opuso también el PSOE

Leer más ›

Los jueces amigos del PP, que ascienden por el PP y juzgarán al PP

El PP ha ocupado todos los puestos clave de la Justicia en la lucha contra la corrupción. Solo falta uno, y no se le escapará.

Leer más ›

Etiquetado con:

El Partido Popular coloniza la cúpula judicial asediado por la corrupción

  • Utiliza su mayoría en el Poder Judicial, fruto de la victoria en 2011, para imponer en ocho días a dos afines en puestos clave de la Audiencia Nacional
  • Con esa misma mayoría se renovarán en los próximos meses tres plazas en la Sala del Tribunal Supremo que investiga a los aforados
  • Espejel ha sido nombrada con el rodillo del CGPJ; para López se ha optado por exigir un viejo título que sólo él y unos pocos más tienen

Leer más ›

Top