La cadena británica ITV News destapó el escándalo en un reportaje realizado en el almacén de Dunfermline (Escocia). Televisores, ordenadores, drones y hasta algún iPad acaban en el vertedero.
La cadena británica ITV News destapó el escándalo en un reportaje realizado en el almacén de Dunfermline (Escocia). Televisores, ordenadores, drones y hasta algún iPad acaban en el vertedero.
La introducción de los tramos horarios y el alto precio de la electricidad en el mercado mayorista provocan una subida interanual de 27,5 euros, según denuncia Facua.
Los fabricantes deberán tener piezas de repuesto durante 10 años y la garantía pasa de dos a tres años; Consumo incluye nuevos derechos para los consumidores en comercio online y añade a la legislación la contratación de contenidos y servicios digitales a cambio de datos personales
El volumen de alimentos que se desperdician en las casas lleva un lustro por encima de los 1.300 millones de kilos anuales, tanto frescos como ya cocinados, cuando una familia media apenas consume un millar.
En la nueva edición de los premios que organiza FACUA desde 2010, Vodafone ha quedado en segundo lugar en las votaciones.
El organismo impone cuatro multas después de recibir hasta 23 denuncias contra la empresa de telecomunicaciones.
Los incrementos de precio van desde los dos hasta los ocho euros mensuales, dependiendo de la compañía y el paquete de servicios.
La norma crea esa figura para dar paso a posibles reformas que protejan a estas personas y modifica las condiciones para que un juez pueda frenar el desahucio de personas en situación de extrema necesidad aunque no tengan contrato de alquiler o hayan ocupado la vivienda.
PRISA, Unidad Editorial, Vocento y otros 80 medios presentan un recurso contra el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego del Ministerio que dirige Alberto Garzón.
Un juzgado investigará si empleados de DPS Consulting, empresa subcontratada por Endesa, suplantaron a funcionarios judiciales para acelerar el cobro de la deuda de una particular.
Se trata de una reforma del régimen sancionador de esta normativa en la cual se considera como infracción que las empresas «no eliminen los efectos provocados por las cláusulas abusivas».
Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego, que regulará por primera vez la publicidad en línea de apuestas y juegos de azar en España. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, pone así reglas a un sector que no ha parado de crecer desde 2011 y que ha visto triplicar sus cifras de inversión en los últimos cuatro años. En el caso de incumplir, los operadores del juego podrían enfrentarse a multas que van desde los 100.000 euros al millón de euros
La normativa que se deberá debatir y acordar en las Corts Valencianes prevé que cada establecimiento, en función de su tamaño, ofrezca un mínimo de productos en envases reutilizables que el consumidor retornará a cambio de una cuantía económica
Una investigación realizada por organizaciones de más de 15 países muestran las prácticas de lobby y greenwashing de las grandes empresas contaminantes y señala en España a Ecoembes y sus accionistas por presionar para anular y retrasar legislaciones medioambientales de reciclaje y recuperación de envases.
El Ministerio dirigido por Alberto Garzón modificará la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) para impedir que las compañías utilicen prefijos con costes adicionales en sus líneas de atención al cliente.
También impone sanciones, por otros incumplimientos de la ley, a Bankia, Mapfre y Telepizza, entre otros.
El objetivo es, según departamento que dirige Alberto Garzón, «garantizar que las posibles sanciones alcancen a todas las prácticas de este tipo llevadas a cabo por las entidades financieras con implantación en todo el territorio del Estado».