El informe elaborado por el Colegio de Registradores esclarece la cifra de propiedades que ésta puso a su nombre gracias a un cambio legislativo en el Gobierno de José María Aznar en 1998 y que desde entonces permanecen ocultas.
El informe elaborado por el Colegio de Registradores esclarece la cifra de propiedades que ésta puso a su nombre gracias a un cambio legislativo en el Gobierno de José María Aznar en 1998 y que desde entonces permanecen ocultas.
El Ministerio de Hacienda fija que la contribución de la Iglesia no afecte a los espacios destinados a labores sociales, comparando la institución con algunas ONG dedicadas a este tipo de acciones, como comedores o lugares de reunión.
La victoria del PSOE en las elecciones es incontestable, pero para poder afirmar que el próximo Ejecutivo será de izquierdas hay que esperar a comprobar cuál es la agenda que pone en marcha. De momento, las principales leyes de Mariano Rajoy y el Concordato con la Santa Sede sigues vigentes. La ausencia de derechas no es lo mismo que políticas de izquierdas.
El Ministerio de Cultura ultima los trámites para registrar a su nombre el edificio mudéjar de San Juan de los Panetes, que el arzobispado inscribió a su favor en 1989 pese a ser patrimonio público desde 1933.
Cargos públicos y colectivos ciudadanos de varios territorios del Estado han participado este fin de semana en Zaragoza en un encuentro institucional para unificar una estrategia conjunta sobre las inmatriculaciones de la Iglesia y buscar los mecanismos jurídicos y legislativos para recuperar el patrimonio público indebidamente inscrito por la jerarquía católica. Paralelamente, la Coordinadora Recuperando celebró su III Asamblea anual con la incorporación de nuevos colectivos ciudadanos.
La Conferencia Episcopal Española destinó 9 millones de euros al canal, mientras que la organización dedicada a luchar contra las situaciones de pobreza y exclusión recibió 6 millones.
IRPF Iglesia // El órgano fiscalizador auditará cualquier partida de gastos e ingresos de la institución religiosa, según la Cadena Ser
Los obispos y párrocos aragoneses desarrollaron la actividad inmobiliaria más intensa documentada hasta ahora en el país, según revela una consulta del Gobierno autonómico a los registros de la propiedad
Según el Tribunal de Justicia de la UE, las ayudas pueden ser ilegales si se otorgan en relación con actividades económicas como la enseñanza no subvencionada.
El arzobispado y varias parroquias se hacen definitivamente con la propiedad de algunos templos emblemáticos de la ciudad al haber pasado más de tres décadas desde su inmatriculación