Ministerio de Fomento

Entre Valencia y Madrid también vive gente: los pueblos se rebelan contra el cierre del tren

El plan xCuenca del Ministerio de Transporte supone el cierre de la línea ferroviaria que une Madrid con Valencia en la provincia de Cuenca para sustituirla por autobuses y conexiones con la Alta Velocidad, lo que anticipa el cierre total de la línea entre las dos capitales. Los pueblos afectados se han plantado contra la pérdida del servicio.

Leer más ›

Documentos internos de Fomento desvelan maniobras en defensa de la versión oficial que culpó del accidente de Angrois al maquinista

  • La documentación deja en evidencia el intento infructuoso de que la UE ocultase o rebajase un informe crítico con la investigación del siniestro hecha por España, demorado hasta después de las elecciones generales de 2016
  • La Plataforma de Víctimas de Angrois ha abierto una causa judicial paralela a la penal para obligar al Gobierno a cumplir con la normativa europea y llevar a cabo la investigación que la UE aún considera pendiente

Leer más ›

Etiquetado con:

La presión social y las fricciones políticas paralizan la ampliación del aeropuerto del Prat

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anunció ayer que la “pérdida de confianza” con la Generalitat imposibilita que un proyecto como este siga adelante.

Leer más ›

Víctimas de Angrois demandarán al Ministerio de Transportes por «la negativa a investigar» el accidente

  • Es un paso previo antes de iniciar la vía del contencioso-administrativo
  • La demanda se justifica «por su falta de independencia e incumplimiento de la normativa comunitaria y nacional»

Leer más ›

El INE quiere rastrear la posición de nuestros móviles pese a que lo impide la ley

El Instituto sostiene que los datos son anónimos, pero existen al menos dos problemas: el INE tiene obligatoriamente casi toda nuestra información —puede fácilmente cruzarla— y, además, recopilar estos datos choca con la ley: no es posible acceder a la localización de los móviles salvo en casos concretos, de gravedad penal y siempre bajo autorización judicial.

Leer más ›

Riesgos locales, beneficios suprarregionales: el impacto de los grandes puertos

  • Un estudio comparativo entre los puertos de Ámsterdam y Róterdam apunta que el beneficio económico de los puertos no se da en función de su tráfico y su tamaño
  • Mientras que los beneficios económicos exceden los límites de las regiones, la contaminación y los daños medioambientales se centran en la ciudad portuaria
  • En el caso español, el puerto de Barcelona, con un 60% del tráfico de Valencia, genera un impacto casi cuatro veces superior

Leer más ›

El Gobierno estudia aplicar un pago «simbólico» en las autovías gratuitas

El Ministerio de Fomento está estudiando la posibilidad de aplicar un pago, en torno a la décima parte de lo que ahora paga de media en las autopistas de peaje, a las autovías gratuitas y con esa recaudación bajar el coste de los peajes.

Leer más ›

El Gobierno vuelve a permitir que un barco saudí cargue armas en Santander

Tras no lograr entrar a un puerto francés a raíz de un recurso judicial, el buque Bahri Yanbu llegó este lunes en Santander. La plataforma Armas Bajo Control solicitó el sábado por escrito a Exteriores que no lo permitiera. En su respuesta, el ministerio informó que trasladaba la cuestión a Fomento.

[label type=»success»]+reciente, publico.es, 20-05-2019:[/label] El buque saudí que cargó explosivos en España, boicoteado en Génova

Leer más ›

Etiquetado con: ,

El presidente de la Operación Chamartín certificó ante sus consejeros las “incuestionables ventajas” que logró su empresa a costa del Estado

  • eldiario.es publica los detalles del acta «secreta» que Distrito Castellana Norte, propiedad de BBVA y la Constructora San José, intentó ocultar por medio de amenazas legales
  • El presidente de esta compañía, Antonio Béjar, detalla en ese documento todas las «incuestionables ventajas» económicas que obtuvo su empresa de las administraciones públicas en la renegociación del contrato que firmó en 2015
  • DCN aumentó su rentabilidad prevista de pérdidas «hasta el 17% anual», se ahorró 200 millones de euros en infraestructuras, consiguió permiso para revender el terreno y también que Adif financiara el proyecto «a un tipo de interés muy bajo»

Leer más ›

eldiario.es revela 25 años de contratos secretos de la Operación Chamartín entre Fomento, BBVA y San José

  • Este periódico accede a gran parte del expediente de una de las mayores operaciones urbanísticas de Europa, cuyos detalles no se conocían hasta hoy
  • La adjudicación inicial ha sido modificada en cinco ocasiones a lo largo de 25 años, en los que se ha triplicado el terreno vendido y han cambiado varias de las cláusulas clave, la mayoría a favor de BBVA y la constructora San José
  • En el primer contrato, Renfe –luego Adif– se quedaba con el 53% de los beneficios antes de impuestos, un porcentaje que después bajó al 20% y más tarde se eliminó a cambio de un pago fijo sin convocar un nuevo concurso público
  • DOCUMENTOS | Los contratos secretos de la Operación Chamartín

Leer más ›

Etiquetado con: ,

Òscar Camps: «Impedir zarpar al Open Arms es poner en marcha el contador de muertos»

El fundador de la ONG Proactiva Open Arms ha denunciado que Capitanía Marítima haya denegado el permiso para zarpar al barco que, hasta el día de hoy, ha salvado la vida a cientos de náufragos migrantes.

Leer más ›

Uno de cada tres trenes extremeños sufren incidencias y retrasos como el del 1 de enero entre Badajoz y Madrid

  • El año comienza con una avería en el tren Badajoz-Madrid que deja tirados en medio del campo a 160 viajeros, tras lo que Renfe pide perdón y anuncia que meterá un mecánico en cada tren
  • El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha destinado inversiones adicionales por 125 millones en la deficitaria red ferroviaria de Extremadura
  • Los sindicatos atribuyen los incidentes en las líneas regionales y Cercanías al deterioro progresivo del material y a la externalización de los servicios de mantenimiento

Leer más ›

Unidos Podemos pide la comparecencia del ministro de Fomento y la presidenta de Adif por el contrato de la Operación Chamartín

Leer más ›

El exministro De la Serna ficha por la empresa tecnológica NEC, adjudicataria durante su mandato en Santander

  • La compañía es la responsable de la plataforma Smart City a través un contrato que se concedió en la recta final de su Alcaldía por casi dos millones de euros
  • El exalcalde firma un acuerdo con la empresa para «colaborar en la implantación de las smart cities» y formará parte de su consejo asesor
  • De la Serna fichó en septiembre por la empresa de ‘cazatalentos’ de Esperanza Aguirre tras convertirse en el único miembro del Gobierno de Rajoy en paro

Leer más ›

Etiquetado con:

Un ex alto cargo de Fomento con Rajoy ficha por Cabify en pleno debate sobre la regulación de las VTC

  • Isaac Martín era presidente de Ineco, la empresa pública de ingeniería y consultoría en transporte, hasta el 30 de septiembre
  • Fue nombrado por el último ministro de Fomento del PP, Íñigo de la Serna, ya anteriormente fue directivo en el Icex
  • Su paso de la empresa pública dependiente de Fomento a Cabify se produce cuando aún está abierto el conflicto de esta empresa y otras como Uber con el taxi

Leer más ›

Etiquetado con: ,

La auditoría de seguridad ferroviaria que encargó la exministra Pastor tras Angrois la firma un imputado por el accidente

Antonio Lanchares, que acaba de dejar la Dirección de Seguridad de Renfe y de quien el juez sospecha que pudo ser corresponsable del siniestro, rubricó uno de los informes elaborados a petición de Fomento en 2013 pero no divulgados hasta ahora

Leer más ›

Etiquetado con:

Un juzgado abre una investigación penal por las muertes y accidentes del AVE gallego

La CIG lleva a juicio las muertes y accidentes del AVE gallego a la vez que Pedro Sánchez promete a Núñez Feijóo que las obras del tren gallego concluirán, después de 18 años, antes de que finalice 2019.

Leer más ›

La sociedad murciana gana la batalla del soterramiento del AVE

La Delegación de Gobierno de Murcia anuncia que el AVE llegará soterrado a la ciudad en 2020, como pedían los vecinos. La Plataforma Pro Soterramiento ha protagonizado movilizaciones diarias desde septiembre 2017.

Leer más ›

Etiquetado con:

El Congreso empieza a buscar la verdad sobre el accidente del Alvia en Angrois

Las víctimas, que buscan depurar responsabilidades desde 2013, ven hecha realidad una de sus más antiguas reivindicaciones: la creación de una comisión de investigación sobre el accidente ferroviario en el que murieron 80 personas y otras 144 resultaron heridas en julio de 2013. Este martes arranca la comisión con el testimonio de las víctimas.

[label type=»success»]+reciente, eldiario.es, 10/11-07-2018: [/label] Víctimas del Alvia en el Congreso: “Hubo una cacería del Gobierno al maquinista”El maquinista de Angrois agradece la “comprensión” de las víctimas y critica que el Gobierno le apuntase desde el inicio

Leer más ›

Etiquetado con:

El tribunal de cuentas europeo saca los colores al AVE, que considera «politizado» e «ineficaz»

El 47,3 % de las inversiones de la UE para alta velocidad fue para España, cerca de once millones de euros hasta 2017.

Leer más ›

Top