El buque Bahri Yanbu de la naviera pública Bahri se dirigía inicialmente a Génova, pero en las últimas horas cambió de rumbo. El régimen de Salmán bin Abdulaziz llevaba desde mayo sin incluir a España en la ruta del comercio de armamento.
El buque Bahri Yanbu de la naviera pública Bahri se dirigía inicialmente a Génova, pero en las últimas horas cambió de rumbo. El régimen de Salmán bin Abdulaziz llevaba desde mayo sin incluir a España en la ruta del comercio de armamento.
La organización ecologista alerta de que el plan de ayudas a vehículos diésel y gasolina, además de ir contra la transición ecológica, podría condenar a la obsolescencia a un sector que supone el 10% del PIB nacional.
+info relacionada:El Bahri Tabuk ha atracado a primera hora de este martes a Motril tras ocultar esta escala en su hoja de ruta. Amnistía Internacional se ha dirigido de forma urgente al Gobierno para reclamar que impida que cargue armas.
El buque Bahri Abha, utilizado en varias ocasiones para trasladar armamento, ha atracado a las tres de la madrugada. Activistas contra la guerra le han recibido con carteles por la paz y contra el tráfico de armas.
Los países europeos venden cada vez más material militar a lugares en conflicto y en tensión, pese a que un acuerdo a nivel comunitario lo prohíbe.
Comercio de armamento // El Bahri Abha, uno de los buques de la naviera pública de ese país, hará una escala el 10 de diciembre en Sagunto (Valencia). Las terminales españolas no figuraban en sus rutas desde mayo pasado. La campaña “La Guerra Empieza Aquí” advierte que podría portar armamento cargado en EEUU, aunque de momento hay un absoluto hermetismo sobre este asunto.
Las eléctricas comienzan a cobrar en once comunidades los suplementos por los impuestos autonómicos de 2013 que Industria no incluyó ese año en los peajes del sistema energético y que los tribunales acabaron ordenando liquidar.
Ambos países mantienen vigente un “acuerdo sobre protección de información clasificada en la industria de defensa”, dirigido a impedir que se conozcan los detalles de esos programas. En 2017, las exportaciones de ese tipo a Ankara alcanzaron los 301,5 millones de euros.
Los sectores de la agricultura, la ganadería y las entidades de consumidores y consumidoras recogen firmas para cambiar por ley el etiquetado en toda Europa. Ya llevan 830.000 firmas y esperan llegar al millón.
Un estudio realizado por organizaciones de diez países ha mostrado las graves consecuencias medioambientales, democráticas y económicas de las Alianzas Público-Privadas (APP) financiadas por los bancos de desarrollo.
Las tareas de mantenimiento de la plataforma de gas de Florentino Pérez que provocó terremotos en 2013 tienen un coste de 15,7 millones de euros de los que el Gobierno se hace cargo.
Llama a los consumidores a señalar a las empresas que se saltan la ley. La asociación ha presentado ya las primeras veinte denuncias ante las autoridades autonómicas de consumo.