Ministerio Industria

ACS quiso ganar 8 millones con el Castor maquillando gastos e inflando contratos

El grupo de Florentino Pérez utilizó a dos de sus filiales para encubrir gastos de «asesoramiento financiero y económico-fiscal», así como realizar operaciones intragrupo con altos márgenes de venta. Todos estos gastos los quiso colar como costes de operación del Castor que le habrían reportado casi 8 millones de euros.

Leer más ›

El ‘impuesto al sol’ del PP se sale con la suya: Sólo 16 instalaciones de autoconsumo se legalizan tras la nueva ley del PP

Cientos de fotovoltaicas quedarán en situación ilegal a partir de este sábado, cuando vence el plazo dado por el Gobierno para adaptarse a la nueva normativa. El sector clama por las “dificultades técnicas” y pide una prórroga.

Leer más ›

Etiquetado con:

La UE reparte 250 millones en subvenciones agrícolas entre 60 ricos españoles

  • Al menos 60 familias de las 200 más adineradas de España cobraron desde 2008 alrededor de 1,1 millones de subvenciones por cada sociedad, cuando cada uno de los 900.000 agricultores españoles que optaron a estas ayudas se llevó 44.000 euros
  • Apellidos de renombre como Botín, Domecq, Mora Figueroa, Vall, Ybarra o Lladó aparecen entre los grandes beneficiarios de ayudas de la PAC

Leer más ›

Varapalo del Consejo de Transparencia a Soria por no colaborar con la Justicia

El organismo público que vela por que la Administración sea transparente da un mes de plazo al ministro de Industria para que aporte al Supremo toda la información sobre las reuniones y los asistentes que influyeron en la redacción del controvertido Real Decreto que ha criminalizado el autoconsumo energético en los hogares.

Leer más ›

Así maniobró la industria cárnica en España para contrarrestar el informe sobre el cáncer de la OMS

  • eldiario.es, a través del buzón fíltrala, accede al documento estratégico de la patronal tras la alerta de la OMS sobre la carne procesada
  • Una consultora ofrecía a cinco científicos «expertos en nutrición» a los medios de comunicación sin avisar de que en realidad defendía los intereses de la industria
  • La estrategia a medio plazo incluye una «evangelización» online para contrarrestar «la información negativa» con el desarrollo de una web cofinanciada por el Ministerio de Agricultura

Leer más ›

Fondos buitre y multinacionales aprovechan el desguace de las renovables tras la reforma energética

  • Tras la moratoria y el recorte de primas decretado por José Manuel Soria, buena parte del sector ha caído en manos de inversores oportunistas
  • En el caso de los fabricantes de aerogeneradores, como Gamesa, la reordenación se enmarca en la necesidad de ganar tamaño a escala mundial
  • Entre los que han sacado partido están el fondo KKR y Cerberus, asesorado por el hijo de José María Aznar

Leer más ›

Etiquetado con:

Un hermano de Soria entró en el negocio petrolero mientras Industria legislaba a favor del sector

  • Con el ministro José Manuel Soria presionando a favor de los sondeos de Repsol en Canarias, su hermano menor, Luis Soria, montó una comercializadora de crudo en Londres en 2013, días después de aprobarse un proyecto de ley para facilitar el ‘fracking’
  • Un año después vendió sus acciones y los nuevos socios crearon una firma homónima en España dedicada a la misma actividad; uno de los ellos dice que la compañía está «dormida» y que se creó «por si en algún momento hubiera podido salir una operación»
  • La Ley de conflicto de intereses de 2006 decía que los altos cargos están «obligados a inhibirse del conocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieran intervenido o que interesen a empresas» en cuya «dirección, asesoramiento o administración» estén sus cónyuges o familiares de «segundo grado», como hermanos

Leer más ›

Etiquetado con:

El Tribunal Constitucional avala el recorte a las renovables y su adopción por vía urgente

  • Desestima el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno murciano
  • En un voto particular, tres magistrados consideran «insuficientes» los argumentos respecto al principio de confianza legítima

Leer más ›

Soria pierde los papeles con Facua por la subida de la luz y se escuda en el ‘y tú más’ a ZP

Una insólita nota oficial de Industria niega que la luz haya subido un 5,3% este año y un 16,2% durante la legislatura, como afirma Facua, pero obvia aportar datos de 2015 para rebatirlo y, para colmo, reconoce que el recibo subió por «las condiciones climatológicas». El comunicado acusa a Zapatero de provocar una «escalada desorbitada de precios en las dos anteriores legislaturas».

Leer más ›

Su factura de gas subirá en enero… gracias al Castor

Campaña #NoPagoCastor: Una veintena de organizaciones ecologistas y sociales lanzan una campaña contra el pago de la deuda del almacén de gas submarino Castor, cerrado hace un año y medio después de haber provocado cientos de terremotos.

Leer más ›

La luz ha subido cinco veces más que el IPC durante la legislatura de Rajoy

  • Según la CNMC, el recibo se ha encarecido un 10,23% desde diciembre de 2011, cuando tomó posesión el actual Gobierno
  • El incremento de la inflación en España se ha quedado en el 2% desde esa fecha, de acuerdo con los datos del INE
  • Desde entonces hasta junio de este año, los sueldos han caído un 0,5%, según el Instituto Nacional de Estadística

Leer más ›

Así amañaron las petroleras el precio del combustible: «Pacto de no agresión. No se mueve»

  • El juez Andreu centra su investigación en las notas y correos electrónicos que Competencia incautó a las operadoras en 2013
  • «Creo que hoy vamos lentos con los cambios por la resaca», es la respuesta de Meroil a Disa cuando ésta preguntó por un incumplimiento en la Navidad de 2012
  • Las dos operadoras figuran como querelladas junto a Cepsa, Galp y Repsol, así como el consejero delegado de ésta, Josu Jon Imaz, y otros tres consejeros delegados

Leer más ›

El PP se adueña del Consejo de Seguridad Nuclear para controlarlo tras las elecciones

  • El Gobierno ha nombrado por decreto a un nuevo consejero, Javier Dies Llovera, que fue candidato del PP en Barcelona y que estará seis años en el cargo
  • Desde ahora, tres de los cinco consejeros de este organismo serán afines al Partido Popular, lo que rompe la paridad PP-PSOE que regía el Consejo
  • El plan de pactar el nombramiento a través del Parlamento fracasó por la oposición de otros partidos, así que el Gobierno lo ha hecho sin consenso por el BOE

Leer más ›

El Gobierno pide a Europa que autorice coches diésel más contaminantes

EXCLUSIVA | Escándalo Volkswagen

  • Las enmiendas que el Gobierno español ha enviado a la Comisión Europea piden que se permita a los diésel un umbral de emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) que supera en un 43% lo que plantea Europa
  • Industria justifica su plan en que «la introducción de duros requerimientos tendría una influencia negativa en la economía española», según el documento al que ha accedido eldiario.es
  • La propuesta de Industria multiplicaría aún más en la atmósfera española los niveles del tóxico NO2, relacionado con varios tipos de cáncer, y cuyo límite legal se rebasa desde 2010

Leer más ›

El Gobierno da luz verde al «impuesto al sol» que la oposición ha prometido derogar

  • El ministro de Industria asegura que, con la aprobación de la polémica regulación del autoconsumo, la norma dará un «nuevo impulso a la utilización de las energías renovables»
  • El decreto, el más restrictivo del mundo, según el sector, mantiene la obligación de hacer frente a una serie de cargos para sufragar los servicios e infraestructuras energéticas si la planta está conectada a la red

Leer más ›

El Gobierno baraja cinco maniobras a la desesperada para salvar el almacén nuclear

  • La declaración de zona protegida de la zona del ATC por parte de Castilla-La Mancha prácticamente bloquea la Declaración de Impacto Ambiental
  • Recurrir al Tribunal Constitucional o declarar la obra de interés público, entre las escasas alternativas que tiene el Ejecutivo

Leer más ›

El Ministro de Industria denunciado por obstaculizar una investigación relacionada con el ‘fracking’

Las organizaciones UGAM-COAG y Ecologistas en Acción Cantabria han acudido este viernes día 2 de octubre a la Fiscalía de Cantabria en Santander para presentar una denuncia contra el Ministro de Industria, D. José Manuel Soria López

Leer más ›

Denuncian ante la UE los 3.600 millones de euros que el Gobierno perdonó a las eléctricas

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético quiere que la Comisión Europea declare ilegal el exceso de compensación a las compañías de Unesa por el cobro de los CTC (Costes de Transmisión a la Competencia).

Leer más ›

La esposa del ministro Soria representa a empresas reguladas por su marido en más de veinte casos judiciales

  • Carmen Benítez, procuradora en Las Palmas, representa ante la Justicia a grandes compañías que dependen de Industria, como Endesa, Orange y Telefónica
  • Su principal cliente por número de procesos en los últimos cuatro años es Endesa, a la que representa en la isla desde hace más de dos décadas
  • Desde el nombramiento del ministro, ha trabajado para la eléctrica en al menos ocho litigios y este mismo año tiene pendientes otros cinco

Leer más ›

Repsol mantiene ante los tribunales que no va a renunciar a los permisos en Canarias

Aunque el discurso de la compañía es que no va a volver a intentar los sondeos en las Islas, sostiene que retirarse del proyecto «es un acto personal» y que no lo hace formalmente por cuestiones administrativas

Leer más ›

Top