Corporate Europe Observatory (CEO) ha publicado el documento en el que vincula parte de las muertes por la pandemia en la Unión Europea a las privatizaciones y las políticas de austeridad
Corporate Europe Observatory (CEO) ha publicado el documento en el que vincula parte de las muertes por la pandemia en la Unión Europea a las privatizaciones y las políticas de austeridad
Un estudio de Audita Sanidad revela que de un total de 8.365 millones del presupuesto de la Consejería de Sanidad, 4.131 millones fueron a manos de entidades privadas.
Al menos nueve máquinas públicas se quedaron aparcadas pese a la urgencia provocada por Filomena
El contrato otorgado a Cruz Roja por la Comunidad de Madrid para el apoyo en el periodo de vacunación muestra que, incluso en un momento tan importante, el Partido Popular seguirá aprovechando cada oportunidad para vaciar la sanidad pública.
El uso del agua en California ha pasado a cotizar desde el lunes en el mercado de futuros. Una vuelta de tuerca más en la financiarización y privatización del agua.
El creciente interés de las grandes empresas por el agua embotellada genera resistencias en los territorios contra la apropiación privada de este bien, común y cada vez más escaso. En Andalucía, han destacado en los últimos años los conflictos de Dúrcal (Granada) y el entorno de Antequera (Málaga).
Entre marzo y junio el Govern pagó casi 17 millones al sector privado por atender a pacientes de COVID-19, según los datos oficiales obtenidos por elDiario.es
La Junta de Andalucía deriva 15 especialidades médicas de Cádiz a tres hospitales privados de la empresa José Manuel Pascual Pascual.
La entrada de los fondos de inversión en el capital de privadas sanitarias provocó un casino en el que las acciones pasaron en pocos años por entidades que ganaron miles de millones de euros con estas transacciones mientras concentraban el sector en un puñado de empresas.
El anteproyecto de ley de la última universidad que intenta reconocer el Gobierno regional tiene varias irregularidades. El modelo es similar a las últimas creadas: ofertan pocos grados y másteres y éstos ya se imparten en otras universidades, las matrículas llegan a los 26.000 euros y la capacidad es para menos de 4.000 alumnos.
CGT y CC OO denuncian la supresión de en torno al 50% de las líneas con Obligación de Servicio Público, vitales en los territorios menos poblados, y el desmantelamiento de los trenes hotel supervivientes a anteriores recortes de la compañía mientras en Europa estas líneas se potencian.
La presidenta continúa así con el legado privatizador de la exlideresa y lo hace en plena desescalada sanitaria. La dirigente conservadora ha aprovechado un plan de ampliación del centro por valor de 21 millones de euros para camuflar la decisión.
+info relacionada – infolibre.es, 26-05-2020: El documento que prueba que el Gobierno de Ayuso fijó “criterios de exclusión” para no trasladar a enfermos de residencias a hospitalesLa Red Agua Pública (RAP) demanda el apoyo a ayuntamientos y operadores públicos en su compromiso con la defensa del derecho humano al agua y al saneamiento, y denuncia la justificación de cortes de suministro y las modificaciones legislativas que promueve el lobby privado de los operadores de los servicios de agua
AGA sostiene en una carta a la vicepresidenta Ribera que el blindaje del abastecimiento supondrá “una invitación indiscriminada al impago del servicio, al margen de la condición económica real del usuario”, que entraña un “riesgo de insolvencia para los operadores del ciclo urbano del agua”.
+reciente – elsaltodiario.com, 21-04-2020: La Red Agua Pública contesta a la patronal del grifo: “Su carta es egoísta, insolidaria y mezquina”