Privatizaciones

Ayuso asesta un nuevo golpe la educación pública en Madrid con el cierre de 233 aulas

  • CCOO acusa al Gobierno regional de recortar 6.200 plazas públicas para dirigir la demanda hacia la educación privada, a cuyo negocio va a inyectar 43,5 millones de dinero público, y de incumplir además el decreto de libertad de elección de centro escolar con el mismo objetivo
  • La Federación de Enseñanza de CCOO Madrid recuerda a las familias madrileñas que la única enseñanza que garantiza calidad, gratuidad e igualdad de oportunidades, sea cual sea su nivel de renta, es la pública
  • Isabel Galvín: “Madrid pagará con mayor segregación escolar, mayor desigualdad y menos cohesión social la infame política educativa del PP”

Leer más ›

El último día de 6.000 sanitarios en un Madrid con listas de espera disparadas

El número de pacientes en lista de espera de consultas externas se ha duplicado en un año, mientras la Comunidad de Madrid prescindirá del 60% de los trabajadores y trabajadoras contratadas como refuerzos covid. Muchos buscan ya trabajo en la privada o fuera del país.

Leer más ›

El gobierno da dos millones a Cruz Roja a dedo para gestionar un teléfono de prevención del suicidio

Con la excusa de la pandemia, el Ministerio de Sanidad realiza una concesión directa a la entidad para el desarrollo de actuaciones dirigidas a prevenir, detectar de forma precoz y atender a personas con riesgo de conducta suicida

Leer más ›

Andalucía bate su récord en derivaciones a la sanidad privada: 200 millones de euros, casi un millón de pacientes

Leer más ›

Las Mareas Blancas piden actuar contra la «destrucción» de la sanidad pública

La coordinadora estatal presenta el manifiesto ‘La Pandemia como oportunidad de negocio’, en el que alerta de los «ataques» de algunas comunidades autónomas a la atención primaria, especializada, hospitalaria, así como de la precarización del empleo en el sector y de los efectos de los recortes.

Leer más ›

Las “apropiaciones indebidas” de la Iglesia Católica no son 1.000, son más de 100.000

Las entidades aragonesas Apudepa y MHUEL, integrantes de la Coordinadora estatal Recuperando, se han concentrado en Zaragoza este miércoles, 16 de febrero, a las 11.45 horas “para presentar un escrito dirigido al presidente del gobierno del Estado español, en el que se le solicita una reunión para informarle de las propuestas sobre las inmatriculaciones de la Iglesia”.

[label type=»success»]+reciente – eldiario.es, 16-02-2022:[/label] Protestas en toda España contra las inmatriculaciones de la Iglesia: “No son 1.000, son 100.000”

Leer más ›

Miles de personas se movilizan en las capitales vascas para defender que “la lucha por pensiones dignas sigue”

Leer más ›

La Justicia condena al Gobierno de Ayuso a pagar casi 30 millones por las ‘camas fantasma’ del hospital Puerta de Hierro

El origen de este asunto se remonta a 2005, cuando el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre contrató con una empresa privada 135 camas que nunca existieron.

Leer más ›

Etiquetado con:

Rebelión social contra la jugada de Ayuso con la Ley Ómnibus

Cuatro decenas de organizaciones denuncian que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dejado un plazo de alegaciones mínimo, que acaba hoy, para un anteproyecto de ley que modifica 33 leyes y cinco decretos, y que fue presentado en plena Nochebuena.

Leer más ›

El colapso de la sanidad alimenta los seguros privados mientras la pública asume casi toda la carga pandémica

Leer más ›

Cómo el IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV han privatizado las aguas de Bizkaia

El Consorcio de Aguas ha externalizado 44,4 millones de euros en dos años. Acciona Agua S.A., Drace o Ferrovial se han llevado las sumas más elevadas por gestionar el agua en docenas de municipios vascos. En la lista aparece Ingeplan, empresa vinculada a la familia Atutxa y estrechamente relacionada con el PNV

Leer más ›

Etiquetado con:

Miles de personas se manifiestan en Bilbao por primera vez en cuarenta años para reivindicar la educación pública vasca

La plataforma Topagune reclama que la educación pública sea la prioridad para el Gobierno vasco y se ponga freno a la concertada, en cuya red asiste el 49% del alumnado.

Leer más ›

Etiquetado con:

PP y Vox dan carpetazo al escándalo de las muertes en residencias en Madrid: «No necesitamos una investigación»

  • Los conservadores aprovechan una proposición de la oposición sobre los geriátricos para acusar a la izquierda de «jugar con el dolor de las familias»
  • Unidas Podemos carga contra el Gobierno por, en plena pandemia, dejar sin gastar un 43% de la partida de oxígeno en las residencias y un 33% de la fármacos

Leer más ›

Etiquetado con: ,

Ayuso despedirá a más de la mitad de los sanitarios contratados como refuerzos covid

Según la información que el gobierno regional ha trasladado a los sindicatos presentes en la mesa sectorial, solo se renovará a alrededor del 45% de los contratos extras

+info relacionada: Ayuso indemnizará con un millon de euros a 15 residencias privadas, algunas con causas por homicidio imprudente

Leer más ›

Más directores de Centros de Salud de Madrid se plantan ante las nuevas directrices del gobierno de Ayuso

A las denuncias de sanitarios de la Dirección Asistencial Oeste y Sur, se une hoy un nuevo escrito de la zona Noroeste en el que una treintena de directores vuelven a denunciar que se sienten “desautorizados” por la nueva política que supone un recorte en la asistencia a la población.

[label type=»success»]+reciente:[/label]

Leer más ›

Etiquetado con:

Escrivá vuelve a colar en las cuentas de 2022 ayudas para su macrofondo de pensiones público-privadas

Sin acuerdo sobre el gran fondo de pensiones de empresa gestionado por bancos y fondos privados, el Gobierno incluye en los Presupuestos más ayudas para los planes privados colectivos y penaliza los individuales. El 16 de octubre, la primera gran manifestaciones después de la pandemia se enfrentará a los planes de Escrivá.

Leer más ›

Etiquetado con: , ,

Bajar impuestos, privatizar y recentralizar: Casado promete el regreso del PP que nunca se fue

[label type=»info»]+info relacionada, publico.es, 03-10-2021:[/label] La semana grande de Casado termina con la promesa de escorarse más a la derecha y la mirada puesta en Vox

Leer más ›

Etiquetado con:

Los fondos de inversión hacen negocio con la salud mental a través de las principales empresas de residencias de mayores

  • Las cuatro mayores compañías de salud mental en España tienen a un fondo como accionista mayoritario o significativo
  • Mentalia, Hestia e Ita Salud Mental están en manos de los tres líderes europeos en residencias: DomusVi, Orpea y Korian. Grupo 5 está controlado por el fondo español Corpfin
  • Esas cuatro firmas controlan ya 5.000 plazas de salud mental repartidas en más de cien centros en 13 comunidades autónomas. En apenas cuatro años han duplicado sus recursos
  • En el sector aún mantienen una posición dominante dos entidades religiosas, la Orden de San Juan de Dios y las Hermanas Hospitalarias, que gestionan casi 6.200 plazas entre ambas

Leer más ›

Podemos afirma que se opondrá «en la calle, en el Gobierno y en el Parlamento» al «saqueo» de las eléctricas

Por su parte el PP tacha de «escandalosa» la subida de la luz y pide a Sánchez que «dé la cara».

Leer más ›

Etiquetado con:

Iberdrola: anteponer el beneficio privado frente un bien público como el agua

La compañía ha desembalsado agua de los pantanos para producir energía a menor coste aprovechando la subida de la tarifa eléctrica. Esta práctica está dejando algunos embalses en niveles mínimos históricos.

[label type=»success»]+reciente: [/label]

Leer más ›

Top