El consejero de Salud de Murcia dimite tras recibir una dosis de vacuna antes de tiempo. Desde alcaldes a mandos hospitalarios, pasando por familiares de residencia y sacerdotes, repasamos otros casos polémicos.
El consejero de Salud de Murcia dimite tras recibir una dosis de vacuna antes de tiempo. Desde alcaldes a mandos hospitalarios, pasando por familiares de residencia y sacerdotes, repasamos otros casos polémicos.
El contrato otorgado a Cruz Roja por la Comunidad de Madrid para el apoyo en el periodo de vacunación muestra que, incluso en un momento tan importante, el Partido Popular seguirá aprovechando cada oportunidad para vaciar la sanidad pública.
Tener dudas sobre lo que no se conoce es completamente normal y es uno de los motores que mueve la ciencia. Sin embargo, estas dudas pueden dar lugar a información falsa y bulos que vuelan como la pólvora en las redes sociales de forma mejor o peor intencionada
Desde su confinamiento en el ático de lujo hasta los menús de Telepizza, la macrofactura de IFEMA o el controvertido Isabel Zendal, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dejado un 2020 lleno de titulares y promete un 2021 plagado de sorpresas.
Después de un mes de su inauguración, los pacientes tienen reticencias a ser derivados al hospital de pandemias de la Comunidad de Madrid, y se hacen valer de su derecho para negarse a ello. Al mismo tiempo, importantes empresas hacen negocio con el “almacén” de pacientes al recibir adjudicaciones millonarias.
Mientras el Gobierno valenciano decide si anuncia nuevas restricciones, centros como el Arnau o como los de Orihuela, Vinarós, Xàtiva o Manises estén casi al 100% de ocupación en las UCI, mientras en Dénia ya ha habido derivaciones
Una residente y una auxiliar sanitaria de una residencia de Guadalajara han sido las primeras personas vacunadas contra el coronavirus en España.
La tramitación del contrato, por importe de 1.125.212 euros IVA incluido se ha hecho por la vía de emergencia. El periodo de ejecución empieza el 6 de noviembre y tiene una duración máxima estimada hasta el 5 de mayo de 2021.
+reciente, elsaltodiario.com, 22-12-2020: Un paciente covid trasladado del Isabel Zendal al Gregorio Marañón por empeoramientoColectivos sociales y vecinas de Collado Villalba recordaron a Alfonso, el hombre encontrado muerto en el parque Los Aromas de la localidad la semana anterior. El homenaje fue parte de una manifestación en defensa de un sistema de sanidad público y universal y contra las privatizaciones en el sector.
Un modelo matemático diseñado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) calcula, mediante la simulación de la transmisión por aerosoles, cuánto tiempo máximo se puede mantener un encuentro con seguridad en función de variables como el uso de mascarilla o la ventilación
La protesta busca obligar a la Xunta a “rectificar” la apertura de un expediente a este ginecólogo como “venganza política” por su activismo
El desembarco de los fondos de inversión ha dejado infectadas por el “virus de la financiarización” las estructuras sanitarias, de vivienda y dependencia. Esta deriva puede consolidarse con las medidas previstas para el reforzamiento de los servicios públicos en los actuales planes de reconstrucción.
El colectivo Sanitarios Necesarios escenifica a las puertas de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lo que consideran supondrá el nuevo Hospital de Emergencias Isabel Zendal. “No significa más que la continuidad de la destrucción de nuestro sistema sanitario y un engaño para tapar su negligente gestión de la pandemia”
La farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa biotecnológica alemana BioNTech han anunciado hoy que su vacuna protege al 90% frente al covid.
Una eficacia del 90% es altísima. Mucho mejor de lo que se pensaba para una vacuna desarrollada en tan poco tiempo.
La Consejería asegura, tras desvelar ‘Salvados’ que esas habitaciones no se llegaron a utilizar, que “la necesaria adecuación del espacio” era “incompatible” con las “necesidades inmediatas” que marcaba la pandemia