CC OO denuncia el cierre de tiendas de Inditex antes de sellar un acuerdo laboral

El sindicato denuncia que el grupo de Amancio Ortega está cerrando tiendas en España antes de recolocar a la plantilla, tal y como prometió la empresa.

https://www.elsaltodiario.com/uploads/fotos/r1500/84360a58/AMP_1269.jpg?v=63751909911

Tienda de Zara en el centro comercial de Azca, Madrid, cerrada durante el estado de alarma // Álvaro Minguito

En junio, Inditex presentó su nuevo plan estratégico para transformar la empresa y avanzar hacia un modelo más orientado a la venta online. Entre las medidas se planteaba el cierre y absorción de entre 1.000 y 1.200 tiendas de perfil más pequeño a nivel mundial y entre 250 y 300 en España (el 14% de su red mundial y al 17% de su red en España aproximadamente).

Posteriormente, en la reunión del Comité de Empresa Europeo, celebrada también en junio, la Dirección del Grupo Inditex se comprometió a que esta importante reestructuración se efectuaría priorizando la estabilidad en el empleo de las plantillas, ofreciendo puestos de trabajo para cubrir las necesidades generadas por el nuevo modelo a las personas que trabajan en las tiendas que se cierren, así como abordando las implicaciones laborales de esta reestructuración con la participación de la representación sindical en cada país.

Pero según CC OO, la multinacional de Amancio Ortega ya está realizando cierres de tiendas en diversos territorios y marcas, o en su caso anuncios de cierres inminentes, que se saldan mediante ofertas individuales de traslado o extintivas. Una política que, desde CC OO, entienden como anticipatoria de los cierres previstos y que, “con independencia de que responda a una estrategia global o a iniciativas puntuales de los responsables de recursos humanos, debe paralizarse hasta que se alcance un acuerdo laboral a nivel del Grupo Inditex en España”.

Por ello, desde el sindicato reclaman a la dirección de Inditex que paralicen los cierres, al tiempo que se calendariza un proceso de diálogo constructivo basado en la responsabilidad y compromiso mutuos, para alcanzar marcos de acuerdo basados en el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales, con medidas de flexibilidad interna, protocolos que regulen los procesos de absorción de tiendas y una apuesta estratégica por la formación y recualificación de las plantillas.


+info relacionada: Inditex.org o el mito de Amancio Ortega