No son las fresas, es el sistema: las temporeras de Huelva lanzan una campaña de crowfunding

La Auciencia Nacional admitió a trámite su denuncia por delitos de trata de seres humanos y de lesa humanidad el pasado 31 de julio y ahora deben permanecer en el Estado español para que el proceso continúe

No son las fresas, es el sistema: las temporeras de Huelva lanzan una campaña de crowfunding

Temporeras denunciantes. Foto: AUSAJ

El pasado mes de abril saltó a la luz pública a través de la prensa alemana el caso de las cientos de temporeras de la fresa en Huelva que han sido objeto de abusos y agresiones, tanto laborales como sexuales, según relatan las denuncias presentadas.

Cuando el 31 de mayo de 2018 los abogados de la Asociación de Usuarios de la Administración de Justicia (AUSAJ) llegaron a una de las fincas explotadoras, de las más de 100 jornaleras que inicialmente querían haber denunciado, sólo alrededor de 30 de ellas consiguieron evitar la expulsión del Estado español por parte de los empresarios que “las tenían retenidas contra su voluntad, teniendo contrato y visados en vigor. Y de este número, únicamente 10 se han atrevido a denunciar el caso”, aseguran desde esta asociación.

Esta campaña ha recogido alguno de los testimonios de las jornaleras en los que se aprecia la supuesta complicidad entre los empresarios y la Guardia Civil, “después abrieron las puertas de las habitaciones, informándonos de que íbamos a volver a Marruecos. Cuando una mujer se negó, la cogió y empezó a arrastrarla por los suelos, mientras la Guardia Civil lo observaba todo. La metió violentamente al autobús”, asegura una de las trabajadoras.

La Auciencia Nacional admitió a trámite su denuncia por delitos de trata de seres humanos y de lesa humanidad el pasado 31 de julio y ahora deben permanecer en el Estado español para que el proceso continúe.

Estas 10 jornaleras de Huelva se enfrentan en una situación muy complicada y según relatan en la campaña de crowfunding que han lanzado este jueves “no tienen recursos, no han cobrado nada de la empresa de los tres mil seiscientos euros de salario que inicialmente, como mínimo, deberían haber cobrado cada una”.

Por ello, la AUSAJ ha lanzado una campaña de crowfunding para que estas trabajadoras reciban el apoyo económico necesario para seguir en el Estado español hasta que concluya la investigación y se celebre el juicio.

Bajo los hashtag #TemporerasHuelva y #TemporerasResistiendo y la cuenta de Twitter @temporerasfresa se pueden encontrar algunos de los testimonios y más información acerca del caso.


+info relacionada, eldiario.es, 16-08-2018:

«Estando embarazada, me ofrecieron 50 euros a cambio de sexo», denuncia una de las temporeras de Huelva

0 Comentarios en “No son las fresas, es el sistema: las temporeras de Huelva lanzan una campaña de crowfunding
1 Pings/Trackbacks para "No son las fresas, es el sistema: las temporeras de Huelva lanzan una campaña de crowfunding"
  1. […] No son las fresas, es el sistema: las temporeras de Huelva lanzan una campaña de crowfunding […]