Al menos diez personas han sido puestas en libertad con cargos por la acción que el pasado 6 de abril “tiñó” de rojo las puertas del Congreso para protestar contra la inacción climática del Gobierno.
Al menos diez personas han sido puestas en libertad con cargos por la acción que el pasado 6 de abril “tiñó” de rojo las puertas del Congreso para protestar contra la inacción climática del Gobierno.
El 10% de los infectados por coronavirus desarrolla covid persistente, según datos del Ministerio de Sanidad.
El último IPCC completo menciona 28 veces la palabra ‘decrecimiento’, pero lo hace en cero ocasiones en el resumen para políticos
El Ministerio de Sanidad ha anunciado que la mascarilla en interiores dejará de ser obligatoria a partir del 20 de abril salvo en transporte público, hospitales y residencias.
Decenas de científicos y activistas arrojan pintura roja en el Congreso para denunciar que la inacción de los gobiernos está poniendo en peligro a la humanidad y la vida en el planeta tal como la conocemos.
+info relacionada – 08-04-2022: Sobre cómo los ‘lobbies’ diluyen el informe climático más importante del mundoPersonal científico y académico de todo el mundo se planta frente a la inacción de los gobiernos ante la crisis climática
La variante ómicron sigue creciendo exponencialmente diferentes partes del mundo. El futuro inmediato de la pandemia pasa por entender esta nueva variante del virus.
Parecía que podíamos empezar a olvidarnos de la pandemia, pero el coronavirus vuelve a las portadas. Una nueva variante del virus, bautizada como ómicron y detectada en Sudáfrica, ha vuelto a provocar cierres de fronteras, el desplome de los mercados financieros y la preocupación de los gobiernos.
Para seguir las novedades sobre la efectividad a largo plazo de las vacunas frente a la COVID, es importante estar atentos a los datos que nos llega de Israel, pues fue el primer país que realizó un programa de inmunización masiva.
Según pasan los meses, el virus sigue mutando y saltan noticias sobre las nuevas variantes. Pero, ¿cuánto puede mutar el virus? ¿Puede seguir cambiando siempre y escapar de cualquier vacuna?
La utilización diaria de tests rápidos a los contactos de contagiados podría ser tan eficaz como las cuarentenas, según un estudio realizado por la Universidad de Oxford.
Con casi 24 millones de dosis administradas en España, nuestro país va en buen camino para superar la pandemia en unos pocos meses. Las vacunas se están demostrando extraordinariamente eficaces como demuestran las estadísticas diarias.
Las vacunas siguen dándonos noticias excelentes. Durante los últimos meses estábamos preocupados por la aparición de variantes del virus, pero los estudios más recientes confirman que las vacunas siguen siendo muy eficaces.
Apenas un año después de que se desatase la pandemia tenemos ya cuatro vacunas diferentes aprobadas en Europa.
+reciente, publico.es, 26-04-2021:La Comisión Europea denuncia a AstraZeneca en los tribunales belgasLa UE ha firmado acuerdos con ocho compañías farmacéuticas para comprar vacunas frente al coronavirus. De esas ocho vacunas, tres ya han sido aprobadas y se están distribuyendo (las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca). Otras tres están en una fase avanzada de desarrollo (Jansen, Novavax y Curevac) y otras dos están todavía en una fase más preliminar (Sanofi/GSK y Valneva).
Tener dudas sobre lo que no se conoce es completamente normal y es uno de los motores que mueve la ciencia. Sin embargo, estas dudas pueden dar lugar a información falsa y bulos que vuelan como la pólvora en las redes sociales de forma mejor o peor intencionada