Según el presidente popular, la norma aprobada por el Gobierno “facilita las ocupaciones en España” y es “insostenible”.
Según el presidente popular, la norma aprobada por el Gobierno “facilita las ocupaciones en España” y es “insostenible”.
Detrás de la enorme crueldad de las administraciones regionales y locales que le quitan la luz a la gente humilde en la Cañada Real se encuentran intereses económicos ingentes y pelotazos urbanísticos con millones de euros en juego.
Se trata de una reforma del régimen sancionador de esta normativa en la cual se considera como infracción que las empresas “no eliminen los efectos provocados por las cláusulas abusivas”.
El “fondo buitre” Cerberus y el BBVA son los propietarios de los dos edificios en los que viven 94 personas
La portavoz de Podemos, Isa Serra, insiste en que “no se debe dedicar dinero del Presupuesto a que los grandes tenedores” no vean “reducidos sus beneficios”, sino a “garantizar el derecho a la vivienda”. El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, espera aprobar el decreto para prohibir los desahucios “antes de Navidad”.
Colectivos sociales y vecinas de Collado Villalba recordaron a Alfonso, el hombre encontrado muerto en el parque Los Aromas de la localidad la semana anterior. El homenaje fue parte de una manifestación en defensa de un sistema de sanidad público y universal y contra las privatizaciones en el sector.
Un día después de que la enmienda de Unidas Podemos, ERC y Bildu fuera tumbada con los votos del PSOE, los socios de Gobierno acuerdan aprobar “antes de dos semanas” un decreto que amplíe la actual moratoria a todas las familias vulnerables sin alternativa habitacional.
+reciente, 02-11-2020, publico.es: PSOE y Unidas Podemos acuerdan ampliar la prohibición de los desahucios mientras haya estado de alarmaLa moratoria de desahucios y la prohibición de cortes de suministro hasta el 31 de diciembre de 2021 motiva una enmienda conjunta de los tres grupos a los Presupuestos Generales del Estado.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca reclama una ampliación de supuestos en la moratoria de desahucios que el Gobierno aprobó en septiembre ante la constatación de que se siguen produciendo desalojos en pleno estado de alarma.
Se han concedido casi un millón, por importe de 50.000 millones de euros, un 4,4% del volumen total de créditos con garantía inmobiliaria.
En la actualidad, los desahucios están prohibidos hasta el 31 de enero para aquellas personas que se hayan visto en una situación de vulnerabilidad por culpa de la COVID-19. El equipo de Iglesias asegura que está presionando al PSOE para ampliar la medida.
El despacho, de nombre Martínez-Echevarría & Rivera Abogados, será el apoyo jurídico del Partido Popular para recurrir ante el Tribunal Constitucional.
Medio centenar de activistas en defensa del derecho a la vivienda se han concentrado frente al Congreso de los Diputados este miércoles para exigir “que se acabe con la pandemia de los desahucios”.
Este viernes Madrid ha amanecido con cuatro convocatorias para frenar desahucios: dos en Usera, uno en Fuenlabrada y uno en Lavapiés. Uno de ellos ha sido ejecutado.
El PSOE enfría las presiones de sus aliados políticos y aplaza la regulación a una futura Ley de Vivienda. ERC condiciona su inclusión en los presupuestos para apoyarlo y los sindicatos de inquilinos crean un frente de más de 9.000 organizaciones sociales para conseguir su tramitación urgente.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya tumbó un proyecto aprobado por Alberto Ruiz Gallardón. Los colectivos han recurrido la aprobación definitiva llevada a cabo por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en marzo
El fondo buitre Cerberus, donde José María Aznar Botella es alto ejecutivo, quiere desahuciar a una familia con una niña con un 40% de invalidez, que necesita una máquina para dormir por la noche.